La inversión en infraestructura debe triplicarse en el Perú para mejorar la competitividad del país, pasando de uno por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) actualmente a tres por ciento, señaló el consejero regional de América Latina para Regulación y Competencia del Banco Mundial (BM), José Luis Guasch.Indicó que este nivel de inversión debería realizarse en los próximos 15 años, gastando mejor los recursos públicos, pues con una mejor asignación de los ingresos fiscales podría haberse hecho mucho más en infraestructura en los últimos años."Con este incremento en la inversión el impacto en el PBI sería positivo y podría registrar un crecimiento adicional de hasta tres puntos porcentuales, luego de transcurridos los 15 años en los cuales debería ampliarse la inversión en infraestructura", dijo a la agencia Andina.Refirió que en América Latina, en los años ochenta, se invertía en infraestructura casi el tres por ciento del PBI, mientras que ahora se invierte uno por ciento, a diferencia de los países asiáticos que invierten hasta cinco por ciento de su PBI. "El tema es crítico en América Latina e igualmente en el Perú", advirtió.