DE ESPALDAS A LA REALIDAD
13 de abril de 2022

Nuevamente la titular de la cartera de Trabajo, Betssy Chávez, se muestra más interesada en seguir la "Agenda 19" planteada por su antecesor, la cual no fomenta el empleo, que en encontrar soluciones para la situación que vive el 76% de peruanos que labora en la informalidad.Además de decidir incrementar el sueldo mínimo -una medida que beneficia directamente apenas a medio millón de trabajadores- sin recurrir al diálogo social a través del Consejo Nacional de Trabajo (CNT) y sin mayor debate en el Consejo de Ministros. Ahora plantea eliminar los contratos temporales por inicio o lanzamiento de una nueva actividad, por necesidades del mercado y por reconversión empresarial, reduciendo las opciones para recurrir a esta figura. Se olvida la ministra que si bien se trata de trabajos temporales, estos contratos otorgan al trabajador todos los beneficios que la ley plantea, algo muy diferente que ser un trabajador informal (además, no pueden extenderse de manera ilimitada) y le permite a la empresa, por ejemplo, apostar por iniciar un nuevo negocio reduciendo sus riesgos.

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /