ALAN GARCÍA ADVIERTE SOBRE PELIGRO DE "FUNDAMENTALISMO ANDINO" SI NO HAY LIBRE COMERCIO
11 de octubre de 2006

El presidente del Perú, Alan García Pérez, advirtió del peligro de que Sudamérica sea "pasto fácil" de un "fundamentalismo andino" que desestabilizaría esta región, si es que no se comparten los beneficios del libre comercio con sus países.En conferencia de prensa, dijo que si bien en los últimos años Sudamérica ha dejado de tener la atención de los Estados Unidos, que está interesada en Corea, China y Europa del este, Washington deberá prestar atención a esta región del mundo donde crece "un fundamentalismo nuevo"."El fundamentalismo andino moviliza a grandes muchedumbres étnicas y, en muchos casos, vinculadas al cultivo de la hoja de coca. Ese fundamentalismo puede tener consecuencias tan importantes como el fundamentalismo musulmano, y puede significar un peligro de inestabilidad en Sudamérica", señaló.El jefe del Estado peruano, quien se reunió ayer con el presidente George W. Bush para impulsar la firma del TLC entre Perú y Estados Unidos, consideró que para contrarrestar esa situación el libre comercio debe facilitar que se compartan las ganancias y los avances de la economía mundial con países como Colombia, Perú y Ecuador."Creo que dentro de las perspectivas de largo plazo de los Estados Unidos, demócrata o republicano, está el fortalecer Sudamérica para evitar que sea pasto fácil de esas tendencias que van hacia atrás y que llamo fundamentalismo", agregó.

  • [Agencia Andina,-]
  • /
  • [Expreso,Pág. 5]
  • /
  • [El Comercio,Pág. A 2]
  • /
  • [Gestión,Pág. 3]
  • /
  • [Diario Uno,Pág. 3]
  • /
  • [La Razón,Pág. 3]
  • /