Entrevista a Miguel Palomino, Director del IPE y exvicepresidente del BCR.El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó el informe de asistencia técnica que elaboró para la reforma tributaria del 2022, que incluye el análisis del marco tributario minero. Para Miguel Palomino, las conclusiones distan de lo que el exministro Pedro Francke aseguraba: que las mineras no están pagando más impuestos por las ganancias extraordinarias que hoy perciben.Pedro Francke asegura que las ventajas tributarias de las mineras han relegado las necesidades de salud pública, educación y obras. ¿Las mineras pagan más impuestos ahora que están percibiendo ingresos extraordinarios? Por supuesto. Las empresas mineras han pasado de pagar S/8.135 millones en impuestos en el 2020 a S/28.414 millones en el 2021. Esto es S/20.000 millones más. Es decir, los impuestos mineros aumentaron 250% respecto al año pasado y 180% frente al 2019. Los ingresos corrientes del Gobierno fuera de la minería aumentaron 33%, un décimo del aumento del impuesto minero. Esto demuestra que el esquema tributario del sector es ampliamente progresivo, como se planeó.(Edición sábado).