'Sierra Exportadora' es uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno. Y no es para menos, ya que entre las primeras medidas que adoptará el programa está la capacitación de los campesinos de las zonas rurales andinas, que hará posible que estos tripliquen sus ingresos. Gastón Benza Pflucker, presidente ejecutivo del programa, refirió que esta es una nueva forma que empleará el gobierno para promover la actividad agrícola del país y elevar la eficiencia, la que dará como resultado precios más competitivos."Este programa capacitará al campesino y lo dotará de insumos para que exporte su producción y triplique sus ingresos", señaló.Sin embargo, advirtió que la ayuda que brinde el programa no será para el agricultor individual, sino para los que se agrupen y trabajen proyectos en común, y así evitar el fracaso. Los proyectos a financiarse no serán de más de 70 hectáreas para lograr una supervisión óptima.(Edición domingo).