"SIN TLC NI ATPDEA VIVIREMOS EL FANTASMA DE LA DESOCUPACIÓN"
8 de octubre de 2006

Las largas filas de máquinas de coser, remalladoras, luces, telas y cientos de operadores en plena faena en la fábrica de confecciones Topy Top nos dan un mensaje claro. El sector confecciones sí brinda empleo a los peruanos, especialmente jóvenes. Solo en esta fábrica dan trabajo a cinco mil personas. Fábricas como las que La República visitó podrían quedarse vacías si se demora o no se ratifica el TLC firmado con EEUU, teniendo en cuenta que -según los expertos- el sector confecciones sería el más perjudicado.Luis Vega Monteferri, presidente de la Asociación de Exportadores, afirma que de no ratificarse el TLC se perderían más de 500 mil puestos de trabajo (en confecciones y agro). Diego Calmet, ex viceministro de Comercio Exterior, asegura que los exportadores peruanos están siendo "presionados" y "casi chantajedos" por los compradores estadounidenses para que se comprometan a pagar los aranceles, que van de 15% al 21% "si es que no hay preferencias arancelarias desde el primero de enero, fecha en que vence el ATPDEA.(Edición domingo).

  • [República,Pág. 14]
  • /