Curioso: los líos de televisión ahora se solucionan en la radio. Ayer, en la cabina central de Radioprogramas del Perú, el primer ministro Jorge del Castillo; la presidenta del Congreso, Mercedes Cabanillas; y el secretario general del Apra, Mauricio Mulder, hablaron por primera vez del Canal 7 y plantearon salidas concretas para superar, de una vez por todas, las recientes turbulencias que han venido agitando la usualmente reposada estantería de la televisora del Estado.Frente a un panel de periodistas integrado por Laura Puertas, Gustavo Gorriti y Juan Paredes Castro, editor central de Política y Opinión de este Diario, los representantes del Gobierno concluyeron que, a la luz de la última ola de escándalos, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) necesita de un viraje urgente en su directiva."El Canal 7 tiene que estar al servicio, no del Gobierno, sino del país. Y aunque hace poco hubo un injusto cargamontón por la contratación de Beatriz Llanos (hija de Mercedes Cabanillas), hay que serenarse, repensar el tema y garantizar que será un canal con amplitud", arrancó su diagnóstico Del Castillo.Asimismo, señaló que el directorio de la televisora (integrado por Cecilia Bákula, Alfonso Salcedo, Julio Estremadoyro, César Campos y Ana Trelles) podría enriquecer su nivel profesional con otro bloque de periodistas.Con el debate abierto, Cabanillas intervino y --luego de opinar que hubo mezquindad en el cuestionamiento a su hija y falta de un trato adecuado en el caso de la despedida Karina Borrero-- consideró que Canal 7 tendría que ser una institución de divulgación pública, pero eficiente.(Edición domingo).