Como lo solicitó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo público el estudio resultado de la misión de asistencia técnica remota brindada por el Departamento de Finanzas Públicas (FAD) de este organismo, denominado ‘Propuesta para la reforma tributaria de 2022: régimen fiscal del sector minero, ganancias de capital e IGV a los servicios digitales’.El principal resultado del estudio del FMI es que el régimen fiscal vigente en el Perú es competitivo, principalmente por el uso de gravámenes específicos basados en las utilidades.Si bien sostiene que este régimen permite cierto espacio (moderado) para aumentar la presión fiscal del sector sin perder competitividad internacional, anota que es muy importante la forma en que ese aumento se materialice y que los cambios que proponga el Gobierno eviten modificar la posición relativa de la carga fiscal en el Perú respecto de la de sus competidores.(Edición sábado).