Alentados por los resultados de las últimas elecciones generales en las que apoyaron productivamente al Partido Nacionalista Peruano (PNP) de Ollanta Humala -lograron incluir a Nancy Obregón como congresista y a Elsa Malpartida como parlandina-, esta vez el movimiento cocalero se apresta a participar en las elecciones municipales y regionales de noviembre próximo con organizaciones políticas propias."Qatun Tarpuy" (Gran Siembra), creación política de Nelson Palomino La Serna, líder de los cocaleros del Valle del Río Apurímac-Ene (VRAE), se propone capturar los ocho municipios distritales ubicados en la margen izquierda del valle (Llochegua, Sivia, San Francisco, Santa Rosa, Anco, Tambo, Ayahuanco y Chungui), más los dos concejos provinciales que los comprenden: Huanta y La Mar. (Edición sábado).