Aunque el Congreso de Estados Unidos apruebe el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú en noviembre, el acuerdo entraría en vigencia plena recién en abril del próximo año, estimó la ministra de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz. En ese sentido, la funcionaria explicó que la vigencia de la Ley de Preferencias Comerciales Andinas y Erradicación de la Droga (Atpdea), que exonera del pago de aranceles a los exportadores y que vence el 31 de diciembre, tiene que ampliarse de todas maneras para continuar con la protección a los industriales."Calculo que en abril podría ponerse en vigencia el acuerdo comercial, pues debe aplicarse una serie de reformas en el país que ya estamos trabajando con el Parlamento. No obstante, esta situación dejaría un bache de unos meses en el que no habría beneficios para los exportadores", señaló Aráoz en diálogo con Perú.21.