Está muy claro que el Estado peruano no tiene los suficientes recursos para invertir en carreteras, puertos y aeropuertos, infraestructuras indispensables para mejorar el desarrollo económico del país y la calidad de las exportaciones. Por ello, el representante del Banco Mundial (BM), José Luis Guash, propone impulsar la alianza público-privada para facilitar la ejecución de estas obras. Es decir, si el privado invierte en la construcción de carreteras, mejoramiento de puertos y aeropuertos, el Estado le reembolsará en cuotas, pero en un determinado número de años. Sin embargo, atraer esa alianza pasa por tener una garantía por parte del gobierno. Para este fin, a mediados de este año, el BM acordó un fondo por US$250 millones para Perú. Ese fondo permitirá apalancar (multiplicar) el dinero del que dispone el Estado para obras de infraestructura.