En decisiones de tercerización, las organizaciones no solo buscan costos más bajos, sino también mover actividades fuera de su organización para tener la flexibilidad para escalar rápidamente. Asimismo, las empresas especialistas en brindar estas tareas "tercerizadas", suelen tener mayor experiencia en los servicios solicitados, acceso a la tecnología y el capital humano orientados a ejecutar dichas funciones. Para el abogado Julio Palomino, este sistema que tiene décadas en el país ha sabido dar trabajo a millones de personas y la nueva realidad laboral generada a partir de las modificaciones efectuadas a la regulación reglamentaria que obligan a las empresas a no tercerizar las actividades que formen parte del núcleo de su negocio.