Los constantes cambios ministeriales y de funcionarios, las contrataciones de personas no capacitadas para cargos en el sector público y la incertidumbre política, entre otros problemas, componen la lista de aspectos que preocupan al sector minero y al sector privado en general. Así lo comenta el empresario Roque Benavides, pocos días después de que el gabinete de Aníbal Torres recibiera el voto de confianza.En cuanto al Ministerio de Energía y Minas, varios critican que este comience a verse como una agencia de empleos por estar contratando a personas no capacitadas para los cargos que asumen. ¿Cómo repercute esto en la percepción del inversionista del sector?No cabe la menor duda de que en este Gobierno hay ministerios que están asignados a distintos sectores y que el Ministerio de Energía y Minas está asignado al señor Cerrón y a su partido político. Es clarísimo. La injerencia de Perú Libre en el Ministerio de Energía y Minas es algo obvio. Y lo más grave es que no solamente ha habido cambios de ministros, sino que ha habido muchos cambios en los funcionarios. Ellos han estado muchos años y han cumplido con darle estabilidad al Ministerio de Energía y Minas, estabilidad que necesita por el solo hecho de que la industria minera y la petrolera son inversiones de larguísimo plazo y, en ese sentido, debemos tener mucho cuidado en proteger a nuestros profesionales en el sector público.(Edición domingo).