Por amplia mayoría, el Pleno del Congreso aprobó ayer el proyecto de ley que crea el organismo público descentralizado Sierra Exportadora, que estará adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. La propuesta tuvo el respaldo de 81 parlamentarios , en tanto ocho votaron en contra y hubo una abstención. Fue exonerada del trámite de segunda votación que, según el reglamento, debe aplicarse a todas las iniciativas vistas en el Pleno.Los parlamentarios de UPP-PNP cuestionaron la aprobación y abandonaron el hemiciclo en señal de protesta. Según el vocero de este grupo, Juvenal Ordóñez, la iniciativa es centralista y solo favorecerá al 10% de los campesinos. El presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Gastón Benza, rechazó los comentarios.Sierra Exportadora tiene previsto ejecutar, hasta fin de año, 45 proyectos productivos en 12 departamentos, por alrededor de US$20 millones.Los proyectos buscan promover el desarrollo de nuevos productos exportables, como alcachofas, flores, quinua, frutales, kiwicha, menestras y truchas. Los departamentos donde se ejecutarán son Arequipa, Amazonas, Puno, Apurímac, Cusco, Junín, Pasco, Huánuco, Cajamarca, Ayacucho, Huancavelica y Áncash.