Las tarifas y la renta básica de telefonía fija, la tasación al segundo y el costo de las llamadas de larga distancia nacional e internacional, son los primeros puntos de la agenda que el próximo martes empezará a discutir el Gobierno con Telefónica.La lista contiene siete puntos que incluyen también la acumulación de saldos de tarjetas prepago y el plazo de caducidad, telefonía pública, la expansión del servicio y la innovación tecnológica, anunció ayer el premier Jorge del Castillo.También informó que el Ejecutivo observó ayer la autógrafa de ley que elimina la renta básica pues se trata de una norma inconstitucional y porque un contrato ley solo se puede modificar por acuerdo de las partes. El premier hizo el anuncio acompañado por ejecutivos de la empresa, liderados por su presidente, Antonio Carlos Valente, así como la ministra de Transportes, Verónica Zavala, y el presidente de Osiptel, Edwin San Román.No contestó preguntas de la prensa, por lo que no pudo esclarecerse las declaraciones que había formulado, por la mañana, el ministro de Economía, Luis Carranza, desde España.De acuerdo con la agencia EFE, el funcionario aseguró que el proceso de renegociación "ha culminado" y ahora "sólo cabe esperar que llegue a buen puerto y se pueda anunciar públicamente en qué consiste".El funcionario también comentó que el mecanismo renegociado con la empresa permite "una rebaja de tarifas en el presente y deja el valor económico de la empresa inalterable".