En un lapso de casi dos décadas (2003-2020) se destinaron más de 6 mil millones de soles a las tres provincias que conforman el Corredor Minero del Sur por negociaciones directas con las empresas, aportes especiales (canon, regalías, derechos de vigencia), y negociaciones directas con el Estado, derivados de la minería.Estas son Cotabambas en Apurímac, y Espinar y Chumbivilcas en Cusco, indicó Pablo O’Brien, en Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), donde presentó el estudio "Los fondos sociales y convenios marco en el Corredor Minero del Sur", elaborado para Infosur Perú y el Grupo Propuesta Ciudadana.(Edición sábado).