CON ESTE DECRETO PIERDE EL PERÚ
25 de febrero de 2022

El decreto aprobado tiene vicios de inconstitucionalidad y además es ilegal, ya que un reglamento no puede limitar una ley. Eso va a llevar a que sea atacada por varios frentes: en procesos de amparo, que busquen inaplicarla, acciones populares, que busquen derogarla y procedimientos de barrera burocrática ilegal, que busquen invalidarla. Además, no podemos descartar que el Congreso evalúe un cambio o inclusive que el gobierno precise la norma dentro de los 180 días que se le han otorgado a las empresas para adecuarse. Sea el camino que sea, algo tiene que suceder y ojalá sea el gobierno el que reflexioné. Se supone que esta norma quiere atacar la informalidad, pero la realidad es que llevará a más desempleo, señala Jorge Toyama, socio del estudio Vinatea & Toyama.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /