DEBATE SOBRE EL SUELDO MÍNIMO FUE OLVIDADO POR CONSEJO DEL TRABAJO
4 de octubre de 2006

El problema central de la política de salario mínimo en el Perú es que, en las últimas décadas, los incrementos no se han establecido de manera ordenada, informada y predecible. Por ello, resulta necesario establecer un procedimiento regular para las revisiones del salario mínimo, el mismo que debe ser impulsado desde el Estado y los actores sociales. Para ello, según un informe efectuado por el Consorcio de Investigación Económico y Social (CIES), el debate debe considerar el establecimiento de un período de revisión debido a que las modificaciones del ingreso mínimo han sido muy arbitrarias. Asimismo, se recomienda establecer un salario mínimo único en el país y una regla para la determinación del mismo (por ejemplo, cierto nivel de inflación).La aplicación de este mecanismo es un tema de agenda que, casi un año después de haberse planteado (cuando se estableció un nuevo salario mínimo de S/.500, en enero), aún está pendiente .