Las principales empresas de telefonía fija y móvil del Perú aseguraron que los tres proyectos de ley que se votarán el próximo martes en la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Congreso traerían dificultades tecnológicas y elevados costos que se trasladarían al consumidor final y lo perjudicarían.Los representantes de Telefónica del Perú, Movistar, Telmex, Claro e IDT Perú acudieron al Legislativo para exponer su posición ante las propuestas 057, 058 y 059, impulsadas por Yonhy Lescano, que establecen el derecho a conservar un número telefónico, la facturación por segundo y la eliminación de la caducidad de las tarjetas de llamadas.Según Ena Garland, asesora de la presidencia de Telefónica, aplicar el traslado del número propio de un operador a otro en telefonía fija costaría US$70 millones, y hasta US$313 millones en la telefonía móvil en diez años. Basó el cálculo en un estudio de la consultora Nera Economic Consulting. El representante de Claro, Juan Rivadeneyra, sostuvo que ello es aplicable cuando hay una penetración de telefonía mayor al 60%.