El equipo peruano que realiza sus mejores esfuerzos por introducir el debate del tratado de libre comercio con EE.UU. en el Capitolio antes de fin de año tiene el gran reto de revertir las posiciones de rechazo del Partido Demócrata. Ayer, recibieron una de las mayores alertas con las declaraciones del jefe de este grupo político en el Senado, Harry Reid, quien descartó rotundamente que el acuerdo negociado con nuestro país se vea este año, así como el de Colombia."No, el Congreso no pasará esto este año", fue la respuesta del legislador norteamericano, recogida por la agencia AFP, durante una conferencia de prensa. Hasta el momento, el Gobierno Peruano ha expresado una gran confianza en que se pueda vencer los problemas de plazos y posiciones contra el acuerdo. La titular de Comercio Exterior, Mercedes Aráoz, argumentó que existen motivaciones políticas detrás de las declaraciones de Reid, debido a que se vive una época electoral, de renovación del parlamento estadounidense. El embajador de Perú en Estados Unidos, Felipe Ortiz de Zevallos, afirmó en declaraciones a la agencia Andina que las posibilidad del debate del TLC en el Capitolio son altas, aunque a la par pidió esperar el resultado de las elecciones parlamentarias del 7 de noviembre, en que se renovará toda la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y más de dos tercios de los gobernadores.