SÍNDROME "OBREGÓN" CONTAGIA A COCALEROS
2 de octubre de 2006

La elección de las dirigentes cocaleras Nancy Obregón y Elsa Malpartida como parlamentarias ha generado una fiebre entre los líderes de ese sector que ahora intenta participar en las elecciones de noviembre con la finalidad de obtener una mayor representatividad política y, por qué no, mayor poder.Por primera vez, en estos comicios el movimiento cocalero se ha interesado por ocupar cargos de representación más allá de su gremio, quizá con la eventual intención de obtener más protagonismo o buscar una mayor protección para su cuestionado cultivo, dado que solo unos pocos abastecen al mercado legal.Se calcula que actualmente existirían entre 15 y 18 dirigentes cocaleros, o personas ligadas a ellos, que intentan dirigir alguno de los 30 distritos cocaleros que existirían en el país. Es decir, zonas en las que la principal actividad económica es el cultivo o la comercialización de la hoja de coca.