"PUDO SER PEOR"
18 de enero de 2022

Hoy, en enero del 2022, hay una sensación de alivio parcial entre varios de quienes vieron con preocupación, en junio pasado, la elección de Pedro Castillo como presidente de la República. Pero esta solo se revela a media voz: "pudo ser peor", se susurra en diversos círculos políticos, grupos de estudio, colas de supermercado, directorios empresariales y sobremesas familiares.Por supuesto, hay algo de mérito en la reflexión. La agenda maximalista inicial de Perú Libre, plagada de controles de precios, nacionalizaciones, sustituciones de importaciones y demás necedades -se dicen quienes hoy respiran con algo más de holgura-, habría cedido al peso de la realidad y del control político para apocarse en pedidos de facultades legislativas descaminados, nombramientos que discurren entre lo intrascendente y lo pésimo, y guiños populistas al por mayor. La tragedia boliviariana, por ahora, no es un escenario realista de corto plazo, señala Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE).

  • [El Comercio,Pág. 15]
  • /