PRECIO INTERNACIONAL DEL GLP BAJA, PERO EN EL MERCADO INTERNO AÚN NO SE NOTA
1 de octubre de 2006

Hace dos semanas los automovilistas recibieron con buen agrado la reducción de precios locales de la gasolina y del diésel como consecuencia de la caída del precio del petróleo en el mercado internacional. Sin embargo, la pregunta que quedaba flotando era por qué el precio del gas licuado de petróleo (GLP) no se había reducido en forma similar, teniendo en cuenta que, al igual que los productos antes mencionados, también es un derivado del petróleo.El precio del GLP (que usualmente sigue el desempeño del petróleo) tiene un referente internacional que es el Mont Belvieu (localidad de Texas, Estados Unidos, donde se comercializan grandes volúmenes de este producto). Desde inicios de agosto, el precio del GLP en este mercado ha tenido una reducción de 12%.Si las reglas del mercado de hidrocarburos son que los precios internacionales marcan el desempeño de los del mercado interno, ¿por qué no se ha dado esta rebaja en el mercado local? Según Ramón Duggan, gerente comercial de Pluspetrol (productor del 61% de lo que demanda el mercado local), el precio usado internamente ha estado por debajo del referente Mont Belvieu. En efecto, a Camisea, el gobierno anterior y el presente no le han exigido que siga este precio, sino que no venda el GLP en el mercado local a un precio más alto que el que utiliza para exportar (a Chile, El Salvador y Ecuador).(Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /