NUEVAS AMENAZAS
4 de enero de 2022

Los presidentes de las comunidades de Ccapacmarca, Huascabambas, Sayhua yTahuay, pertenecientes a Chumbivilcas, rechazaron el acta firmada por la premier el 30 de diciembre porque aseguran que hubo malos manejos y manipulaciones de parte de dirigentes y funcionarios del Estado, ya que no se atendieron las demandas ambientales y particulares de las cuatro zonas. "Desconocemos los acuerdos que se suscribieron ese día porque solo han firmado 8 comunidades. Nosotros no hemos negociado los derechos de la cadena de valor", explicó a Perú21TV Luis Huamani Fuentes, presidente del Comité de Lucha del Corredor Minero - Chumbivilcas.

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /