En los últimos días, conflictos sociales llevaron a la suspensión de operaciones de dos mineras, Las Bambas (Apurímac) y Cerro Lindo (Ica), pero ¿cuáles son sus implicancias?Primero, hay que tomar en cuenta que en Perú, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, hasta noviembre de este año se registraron 199 conflictos, de los cuales 144 estaban activos y 52 latentes.Loreto, Cusco, Áncash, Apurímac y Puno son las regiones que encabezan la lista de las zonas con mayor índice de conflictividad.¿Cuáles son las consecuencias? El gerente del Instituto Peruano de Economía (IPE), Diego Macera, explicó a este diario, que un conflicto puede generar, en un corto plazo la suspensión de actividades de una empresa y, por lo tanto, que la región deje de recibir regalías, y también un impacto negativo en el empleo.