LA VACANCIA SE ALIMENTA DEL SILENCIO
7 de diciembre de 2021

Hoy debe votarse en el Congreso la admisión a debate de la moción de vacancia presidencial presentada semanas atrás por la congresista de Avanza País Patricia Chirinos. La posibilidad de que la iniciativa alcance los 52 votos que necesita para pasar esta primera prueba está en duda, pero aún si lo hiciese, el siguiente escollo que tendrían que salvar quienes la secundan luce a estas alturas -es decir, con la información disponible hasta el momento- poco probable. Sencillamente, hoy no parece haber 87 parlamentarios que estén dispuestos a ir adelante con la destitución del presidente a partir de los argumentos planteados en la iniciativa de la legisladora Chirinos.La circunstancia de que el empeño vacador no llegue a materializarse, sin embargo, no debería ser percibido por el Gobierno como una victoria o una señal alentadora. La pregunta que el presidente Pedro Castillo y quienes lo acompañan en la administración del Ejecutivo más bien tendrían que hacerse es por qué lo que empezó como una medida solitaria fue ganando en el camino el peso necesario como para ponerlos a la defensiva. ¿Cómo así sintió de pronto el mandatario la urgencia de convocar a los líderes de todos los partidos con presencia en el Congreso a Palacio, o a hablar de "errores" que tiene que asumir? ¿Por qué operadores políticos cercanísimos a él como el exministro de Defensa Walter Ayala o el titular de Justicia, Aníbal Torres, se apresuraron a presentar o anunciar recursos legales que interceptasen la iniciativa en marcha?