Decepcionados por la ausencia de representantes de los gobiernos nacional, regional y local para la instalación de una comisión multisectorial de alto nivel que buscara soluciones al problema de contaminación del río Corrientes, los apus o jefes de las comunidades achuares de esa zona acordaron iniciar la próxima semana diversas medidas de fuerza contra las instalaciones petroleras a cargo de la empresa Plus Petrol en los lotes 8 y 1AB.Jefes de los pueblos de la etnia achuar navegaron durante varios días desde sus pueblos hasta Iquitos para estar presentes en la instalación de la comisión que el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, les dijo que se efectuaría el día 26 de este mes en la capital loretana. Aquella promesa la realizó durante una reunión que sostuvieron en Lima los apus con el titular de Energía y Minas, explicaron los nativos. Se encargó la organización de esa mesa de trabajo al viceministro Pedro Gamio. Los comuneros estuvieron, pero los funcionarios nunca aparecieron.Ofendidos, los apus se movilizaron por la ciudad y acordaron que si hasta mañana no llegaba dicha comisión regresarán a sus lugares para organizar medidas de fuerza. Ayer se comunicaron por radio con sus pueblos para que dispusieran la recopilación de víveres y todo lo necesario, presuntamente para bloquear la producción petrolera, calculada en 45 mil barriles diarios.