En relación a la reciente rebaja de precios de los combustibles en el mercado interno, el ministro de Economía, Luis Carranza, señaló que éstos se regulan solos en mercados competitivos, mientras que cuando existen estructuras monopólicas o duopólicas, el traslado de una rebaja demora mucho, en alusión a las empresas Relapasa y PetroPerú.Evidentemente, agregó, hay el problema de los stocks de los grifos que no bajan los precios hasta que terminan esos inventarios, pero también está el caso de que cuando el precio sube, a pesar de que tienen un stock comprado más barato, suben sus precios inmediatamente."A eso me refiero con estructuras no competitivas que generan distorsiones en la formación de precios.Y el instrumento utilizado ha sido la visita del ministro de Energía y Minas a los grifos a ver cómo va la rebaja de los precios.Es un instrumento poco ortodoxo, pero esperamos que sea efectivo", acotó.