El vicepresidente de la SNMPE y presidente del Comité de Hidrocarburos de ese gremio, Pedro Martínez, reconoció que un tercio de grifos en el país aún no trasladan a sus usuarios las rebajas en los precios de los combustibles que dispuso el gobierno. Al comentar el hecho de que si bien algunos grifos ya han cumplido con rebajar los precios de los combustibles al nivel que redujeron las refinerías, otros aún no lo hacen, Martínez dijo que esto es parte de un proceso, aunque observó que este tema también ha sido objeto de una utilización política.Indicó que cuando hay un alza inminente de precios (de combustibles en el exterior), de inmediato responden en la misma medida (aumentando precios a sus consumidores) para mantener su capital de trabajo."Y si hay una baja de precios, y tienen un producto comprado a precio anterior, es natural que busquen minimizar su pérdida, porque están protegiendo su capital de trabajo", aseveró.