Luis Carranza Ugarte, discípulo de Ed Prescott (Premio Nobel de Economía) y PhD en Economía de la Universidad de Minessota, se despojó ayer de su habitual distancia con la prensa y sostuvo un diálogo abierto e informal con un grupo de periodistas en el Country Club Lima Hotel de San Isidro. Invitado por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), el ministro de Economía y Finanzas de 39 años reconoció que los impuestos temporales que financian gastos permanentes son evidentemente antitécnicos, imperfectos, y que le quitan competitividad a las empresas, lo que ha generado duros cuestionamientos de los gremios empresariales.Al respecto, el jefe del MEF reveló que es partidario de avanzar hacia la eliminación de tales impuestos a mediano plazo. Sin embargo, argumentó que en este momento es prácticamente imposible prescindir de dichos ingresos, llámense Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) o los mecanismos de detracciones.