SIN MINAS NI PALABRA
21 de noviembre de 2021

La credibilidad toma mucho tiempo en construirse y apenas un instante en perderse. Esta reflexión no llega siquiera a ilustrar la situación de un gobierno en el que tal proceso de construcción jamás, en realidad, empezó. Desde el inicio, la administración del presidente Pedro Castillo ha estado marcada por la improvisación, ocultamientos y las francas mentiras.Lo sucedido esta semana, sin embargo, excede los estándares regulares de inconsistencia a los que nos hemos habituado en los últimos cuatro meses. Como era previsible, el mandatario y el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, tuvieron comentarios favorables al clima de inversiones y la predictibilidad durante su aparición en CADE. Las palabras del presidente trajeron a la memoria al Pedro Castillo de gira por México y EE.UU., donde sus expresiones moderadas resonaban frente a una audiencia de empresarios extranjeros.Literalmente al día siguiente, sin embargo, la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mirtha Vásquez, asistía a Coracora, en Ayacucho, para firmar un acta que cedía a las presiones de las comunidades del lugar, e iba incluso más allá. "Quiero anunciar que, respecto a las cuatro mineras que han ido señalando, no habrá ninguna ampliación más para procesos de explotación ni exploración. Vamos a exigirles que terminen y cierren, lo más inmediato posible", mencionó Vásquez. La consecuencia es que cualquier plan para continuar trabajando o emprender nuevas inversiones mineras en la zona no sería aceptado.(Edición domingo).