CONTAMINACIÓN EN UCAYALI
27 de septiembre de 2006

Para la población indígena el territorio lo es todo. Es el germen de su cultura, de su identidad, de su cosmovisión. Cuando se daña el "nugkui", se atenta directamente contra la existencia. La deforestación, la explotación gasífera, la contaminación petrolera, son actividades cuestionadas que ponen en riesgo la existencia de pueblos, como el shipibo, que viven de la pesca y la agricultura. Precisamente el año pasado nativos de la comunidad shipiba de Canaán (Ucayali) denunciaron que los pozos petroleros de Maple Gas -que operan en su territorio- contaminaron la quebrada del río Cachiyacu hasta el punto de "matarlo". Ante esa situación un grupo de 300 nativos tomaron por la fuerza el campamento. Al cabo de unos días, llegaron a un acuerdo con Maple, pero "nada cambió" pese al compromiso establecido. Así que un año después, el último 15 de agosto volvieron a adoptar dicha medida de fuerza.