BANCADA APRISTA EXHORTA AL PJ A ACTUAR CON TRANSPARENCIA EN CASO DEL BANCO NUEVO MUNDO
27 de septiembre de 2006

La Célula Parlamentaria Aprista (CPA) exhortó a la Corte Suprema de Justicia a cumplir con el debido proceso y realizar una tutela jurisdiccional efectiva en el caso del Banco Nuevo Mundo, en el cual el Estado podría terminar pagando 500 millones de dólares.A través de una moción de orden del día, la CPA expresó su preocupación frente a la posibilidad que el Poder Judicial declare fundada la demanda de indemnización a favor de los accionistas de este grupo financiero, que fue intervenido por iliquidez por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), en diciembre del 2000."El Poder legislativo muestra su preocupación toda vez que tan importante proceso pone en riesgo la estabilidad jurídica de las normas que emite la Superintendencia de Banca y Seguros y generaría un gran prejuicio para el Estado si se declara fundada la demanda", dijo Javier Velásquez Quesquén, vocero de la bancada aprista.Señaló que a pesar que la Sala Constitucional de la Corte Suprema revocó las medidas cautelares presentadas por los accionistas del holding, y la Sala Civil Permanente declaró infundada estas demandas, los representantes de dicho banco interpusieron ante el Sexto Juzgado Civil de Lima una demanda solicitando una indemnización de 500 millones de dólares.