La producción eléctrica prevista para el 2022 será de no más de 8.5%, porque no se espera el ingreso de nuevas inversiones mineras y del sector industrial que puedan generar una mayor demanda, señaló el presidente de directorio del COES, César Butrón.El estimado se explica por los proyectos ya conocidos como Mina Justa y la Refinería de Talara. Sumado a ello, se contempla la demanda del proyecto Quellaveco y las ampliaciones de Toromocho, Las Bambas, Antamina y Aceros Arequipa.