Desde hace años, la inseguridad ciudadana en nuestro país es un problema que ha venido poniendo a prueba la capacidad de los diferentes gobiernos para idear estrategias inteligentes y articuladas que puedan hacerle frente. La administración de Perú Libre, por supuesto, no es una excepción y, a pesar de que todavía seguimos inmersos en una pandemia, las cifras son para preocuparse.Según informó El Comercio, entre enero y setiembre de este año, se denunciaron casi 70.000 asaltos en Lima y más de 6.400 en el Callao. Para darnos una idea de lo que esto significa, es como si cada hora 11 personas se acercaran a una comisaría a presentar una denuncia por este ilícito. Sin embargo, también existe un grueso porcentaje de personas (alrededor del 80% de los casos) que nunca se acerca a denunciar, por lo que la cifra real es mucho mayor. Esto, por hablar solo de los robos y no ahondar en delitos como el sicariato, la extorsión o el narcotráfico.