Lourdes Flores Nano señaló que los congresistas no deben abusar del uso de la inmunidad, pero a la vez señaló que el jefe de Estado debe gozar de la denominada "inviolabilidad" durante todo su mandato, en contraste a lo que propone la Defensoría del Pueblo."(El presidente) debe estar protegido con la inmunidad durante los cinco años de ejercicio presidencial", y recién al término de su mandato "pueden abrirse los juicios a que hubiera lugar".Sin embargo, la defensora del Pueblo, Beatriz Merino, plantea que si el presidente comete delitos comunes durante su gobierno debe ser procesado porque el artículo 117º de la Constitución solo lo exime de acusaciones constitucionales, y no comunes.(Edición sábado).