Tributos antitécnicos como el Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) y el punto adicional de Impuesto General a las Ventas (IGV) no se mantendrían -como lo anunció el ministerio de Economía y Finanzas- si no hubiera tanta exoneración tributaria y se mejorara la calidad del gasto público.Especialistas consultados por La República calificaron de "facilista" a la decisión del Ejecutivo de mantener estos impuestos. También manifestaron que si bien el ministro de Economía Luis Carranza ya anunció que el Gobierno irá avanzando lentamente en la eliminación de las exoneraciones, el discurso del Ejecutivo es contradictorio porque el presidente Alan García, al inaugurar su mandato, anunció cuatro nuevas exoneraciones tributarias. Pero, ¿Cuánto se recauda con estos impuestos antitécnicos y cuánto se deja de recaudar cada año por las exoneraciones? Según el tributarista Jorge Manini, en el Perú existen más de 250 exoneraciones -otorgadas incluso a quienes más tienen- y se estima que la caja fiscal dejará de percibir más de S/. 6 mil millones este año por esos beneficios.