Las tarifas de luz volvieron a subir en este mes para el mercado regulado (5.6% a comercios e industrias y 4.8% al consumo doméstico), y si bien tal ajuste no alcanza a los clientes libres (grandes consumidores no regulados), estos últimos también pueden comenzar a ver alzas en sus pagos por la electricidad, según advirtió César Butrón, presidente del el COES.Sobre el tema, Enerkory, consultora en temas energéticos, señaló que si hasta hace poco algunas generadoras aún ofrecían contratos de compra - venta de energía a US$ 24 por MWH a clientes libres, ahora los han elevado a US$ 28, es decir 16.6% más caros.En general, los nuevos contratos a los clientes libres podrían sufrir incrementos de entre 15 y 20%, dependiendo del volumen de la energía contratada o del tamaño de las empresas, según estimó Rafael Laca, especialista de la citada consultora.