CADA VEZ MÁS LEJOS
4 de octubre de 2021

La inflación de Lima Metropolitana (que incluye al Callao) es la que toman en cuenta las entidades encargadas de diseñar e implementar la política económica del país, pese a que desde diciembre del 2002, el INEI también publica informes mensuales de la inflación a nivel nacional (que a Lima Metropolitana suma las 24 capitales departamentales, más Chimbote y Tarapoto).Su informe correspondiente a setiembre muestra que el alza de precios en un grupo relevante de ciudades está siendo mucho más pronunciado que en Lima, y que la inflación anualizada se ha alejado completamente del rango meta del BCR (entre 1% y 3%).Sin embargo, la autoridad monetaria ya asumió esa circunstancia, pues su proyección para este año es 4.9% y 2.6% para el 2022 -hay que reiterar que el cálculo es para la inflación en Lima Metropolitana-. Ese distanciamiento entre la inflación anualizada y el rango meta comenzó en julio, pero se acentuó en agosto y continuó en setiembre, como resultado del incremento del tipo de cambio, a consecuencia de la inestabilidad política que sigue provocando el gobierno de Pedro Castillo, con sus discursos enrevesados y contradictorios, su negativa a reemplazar ministros y otros funcionarios cuestionados, y amenazas a la actividad privada, sobre todo de parte del premier.

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /