UNIFORMADOS PAGARÁN DEFENSA LEGAL DEL ESTADO SI SON HALLADOS CULPABLES
25 de septiembre de 2006

El ministro de Defensa, Allan Wagner, subió nuevamente a la palestra mediática para precisar los alcances de la defensa legal que el Estado brindará a los efectivos militares y policiales procesados por supuestos delitos de violación de los derechos humanos.En primer lugar, Wagner aseguró que el Decreto Supremo 061-2006 --publicado el sábado-- no hace más que ampliar los alcances del Decreto Supremo 018-2002, destinado a brindar apoyo judicial a los servidores públicos que, en el ejercicio, de sus funciones, fuesen demandados administrativa, civil o penalmente."Se trata de hacer justicia, de brindar a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional el derecho que ya tienen los funcionarios del Estado".Asimismo, el ministro enfatizó que solamente se dará protección a los efectivos acusados por delitos contra los derechos humanos propios de la lucha antiterrorista entre 1980 y el 2000."Esto excluye otros delitos que pudieran haber cometido", dijo.Wagner mencionó, como ejemplo, que la defensa legal que brindará el Estado no será válida si se trata de ultrajes a mujeres y niñas. "Eso no entraría. Ese es un delito penal clarísimo", indicó.