PRIMERAS VALLAS ENFRENTA EL PLAN DESCENTRALIZADOR DEL GOBIERNO
25 de septiembre de 2006

La pretensión política del presidente Alan García de adelantar del 2010 al 2007 el calendario normativo del proceso de descentralización no tuvo eco suficiente durante la sesión dominical del Consejo de Ministros, que se extendió de nueve de la mañana a una de la tarde.El invitado estelar a esta cita extraordinaria del Poder Ejecutivo fue el titular del Consejo Nacional de Descentralización (CND), Rodolfo Raza, quien expuso y defendió en el seno del Gabinete las trece medidas que ha preparado su organismo para poner en marcha el anunciado 'shock' descentralizador.Entre las ideas de mayor impacto destaca la que plantea que, al 31 de diciembre del 2007, los 25 gobiernos regionales tengan en su poder todas las funciones sectoriales que hoy en día aún concentran los ministerios.La intención del presidente García sería poder anunciar el próximo 28 de julio, durante su mensaje por Fiestas Patrias y al cumplir un año de gestión, que todos los gobiernos regionales y locales manejan con autonomía los activos de los ministerios; o sea, desembarcaderos artesanales, centros de acuicultura, maquinaria agrícola, etcétera.Otra medida del CND prevé que, a partir de enero próximo, los gobiernos regionales y locales ejecuten con recursos de endeudamiento externo ya concertados la construcción de carreteras departamentales por 200 millones de dólares y caminos rurales por otros 150 millones.