INCERTIDUMBRE HARÍA QUE ECONOMÍA CREZCA A SU TASA MÁS BAJA EN 13 AÑOS EN EL 2022
22 de septiembre de 2021

El 2022 se pinta como un año complicado para la economía. Ya el Banco Central de Reserva (BCR) había reducido su proyección de crecimiento de 4.5% a 3.4% para el próximo año, incidiendo en el nulo crecimiento de la inversión privada como consecuencia de la incertidumbre que existe en el país que viene afectando las expectativas empresariales.Para Credicorp Capital la situación del año siguiente puede ser mucho más difícil, pues según sus estimaciones el producto bruto interno crecería solo 2% en el 2022. Una vez más, al igual que el BCR, la incertidumbre es el factor principal para este resultado. De cumplirse esta proyección, sería la tasa de crecimiento más baja en 13 años (sin contar el 2020 por la pandemia), pues en el 2009 se creció solo 1.1%.Esta proyección más pesimista, considera que el ruido político se mantendrá durante el próximo año, a diferencia del BCR que asume que el mismo se desvanecerá y que se regresará a la estabilidad.

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /