HÁGANSE CARGO
19 de septiembre de 2021

El gobierno del presidente Pedro Castillo no puede pretender normalidad económica en la medida en que las señales que brinde no sean predecibles. En este proceso, conviene no engañarse con cierta información que viene llegando en las últimas semanas.Es cierto que, a julio de este año, el nivel de producción nacional se encuentra ya en cifras casi iguales a las vistas antes de la irrupción del COVID-19. Eso es una gran noticia. El crecimiento del PBI de 20,9% durante la primera mitad del año superó las expectativas y varios indicadores de fortaleza económica -como la producción de electricidad o el consumo interno de cemento- están incluso por encima de sus niveles del 2019. Por ello, el Banco Central de Reserva (BCR) actualizó al alza su estimado de crecimiento del PBI para el 2021 -de 10,7% a 11,9%-. Al mismo tiempo, y a pesar de la inflación, el Perú sigue ostentando una de las macroeconomías más sólidas de la región.(Edición domingo).