La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) afirmó que la huelga iniciada en la víspera (miércoles) por los estibadores y trabajadores del puerto del Callao podría ser declarada ilegal porque "se realizó sin seguir los procedimientos de ley". "Como pasó de forma sorpresiva de una huelga de 24 horas a una paralización indefinida, automáticamente cae en la posibilidad de ser declarada ilegal porque se hizo sin mayor comunicación y no está sujeta a ley", dijo el presidente de la APAM, Ricardo de Guezala. Pero señaló que corresponde al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) evaluar y decidir la legalidad de la huelga.En ese sentido, hizo un llamado a la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Susana Pinilla, para que intervenga en este problema e interceda para que los trabajadores levanten su medida de fuerza y se sienten a negociar con los agentes marítimos.