No basta. Ante la nueva lista de precios del crudo que emitió ayer La Refinería La Pampilla (Relapasa), el viceministro de Energía, Pedro Gamio, admitió que la reducción de 5.6% debió ser mayor (acorde con la rebaja internacional), pero se está guardando "pan para mayo"."Esa es una expresión popular que significa: tenemos también que fortalecer el Fondo (de Estabilización de los Combustibles), sobre todo en un escenario en el que pueden haber problemas en el hemisferio norte", dijo.Este fondo -agregó Gamio- no sólo debe funcionar "cuando se dan aumentos en el mercado internacional, sino también cuando se produce una reducción".