En los últimos 20 años, la base de incremento del presupuesto público, la generación de empleo, entre otros, ha sido el crecimiento de la economía.Aunque el ritmo de avance se desaceleró en los últimos años, recuperar por lo menos los niveles prepandemia es clave para asegurar los recursos que el país necesita para cerrar las brechas sociales y de infraestructura que aún persisten. Sin embargo, en el discurso del presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, el "crecimiento económico" no figuró. Y esto es literal, pues no se menciona en ninguna de las líneas de las 46 páginas que leyó. Tampoco hubo anuncios concretos para la promoción de la inversión privada, que es la que mueve el 80% de la economía. Solo se mencionó que se promoverá esta, pero con "rentabilidad social".