La actividad minera aporta alrededor del 10% del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú. Ello no considera sin embargo el efecto multiplicador que la minería genera a través de la generación de empleo y compras a proveedores locales. Cabe por ello la pregunta sobre qué oportunidades existen para seguir incrementando dicho impacto.Parte de la respuesta estaría en la generación de más encadenamientos a través de proveedores locales a partir de la minería, con una base tecnológica e innovadora, agrupados a través de un clúster, lo cual podría aumentar de un 3% al 8% el PBI que aportan dichos proveedores en los siguientes 15 a 20 años.El Consorcio de Investigación Económica y social (Cies),gracias al apoyo de la cooperación alemana (GIZ), encargó un estudio para analizar el estado de la creación y consolidación de un clúster minero en el sur del Perú. El resultado de dicho trabajo indica que existen oportunidades para la consolidación de un clúster en dicha zona, proceso que recientemente se ha iniciado.El desarrollo de proveedores a partir del fomento de un ecosistema de innovación permitirá a las empresas mineras ser más productivas y reducir costos, multiplicar su contribución en el proceso de desarrollo de proveedores locales y también a expandir sus beneficios, lo cual redundaría en mejorar la imagen y percepción de la actividad, señala Ricardo Labó, country manager de Element 20 Resources Inc..