El lunes pasado, los representantes de las empresas refinadoras más importantes del país, Petro-Perú y Relapasa, llegaron al Ministerio de Energía y Minas (MEM) como miembros del consejo consultivo del Fondo para la Estabilización de Precios de los Combustibles Derivados del Petróleo, para dar su opinión sobre la conveniencia de reducir las bandas de los precios de los combustibles. La disminución de las bandas permitiría que el fondo deje de recaudar más dinero y posibilitaría que las refinerías hagan un reajuste a la baja en sus precios a los grifos para beneficiar al público con dicha reducción.En efecto, el MEM publicó ayer la reducción de las bandas (superior e inferior) de precios con las que opera el fondo de estabilización. Tras ello el ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, anunció que la rebaja al público en el caso de las gasolinas sería de S/.1,03 por galón; de S/. 0,36 para el diésel 2; y de S/.0,12 en el caso de los residuales. Esta sería la primera rebaja sustancial que se hace desde que se creó el fondo de estabilización de los precios de los combustibles. Sin embargo, durante la jornada de ayer las refinerías no habían hecho el ajuste. Muy avanzada la noche, por fin lo hizo Petro-Perú, que bajó sus precios hasta en 12% .