Siguiendo los pasos de Petroperú. La Célula Parlamentaria Aprista no sólo impulsó la exclusión de la petrolera estatal de todos los controles estatales, sino que esta vez busca hacer lo mismo con la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal). La iniciativa, que es original de Julio Herrera Pumayauli, ex secretario general del Sindicato de Trabajadores del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sutesal), señala que Sedapal podrá recibir financiamiento de entidades financieras del Estado y estará facultada para obtener recursos de cualquier entidad privada o extranjera, es decir, se le da carta libre para endeudarse. También propone excluir a la empresa de agua de los alcances del Fonafe y además, al igual que en el caso de Petroperú, el citado proyecto contempla que todas las adquisiciones y contrataciones se rijan por su propio reglamento, propuesto por su directorio y aprobado por el Consucode.