Con el objetivo de ejecutar al 2006 "la mayor parte" del shock de inversiones previstas en el Crédito Suplementario, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) buscará "corregir" algunas normas que "traban la inversión en el sector público".Durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso, el viceministro de Hacienda, José Arista, aseguró que el MEF trabaja con la finalidad de corregir las normas que impiden la ejecución oportuna de las inversiones y el gasto público en general. "Por la premura del caso, estamos trabajando en lo que es más urgente, como el proceso de asignación de obras a través de Consucode para que sean más expeditivas", dijo.